El Espinoso Espinillo llego a Colombia en los años 60 para crear “cercas naturales”. Es nativa de la región del Mediterráneo, específicamente del sur, ha sido introducida en Chile, Sudamérica y en otras partes del globo, se encuentra por encima de los 2000 msnm.
Es muy frecuente en el altiplano cundiboyacense, las áreas de bosque andino de la Cordillera Oriental, páramos como el de Sumapaz, áreas protegidas como el Parque Nacional Natural Chingaza y el Parque Nacional Natural Pisba. El retamo espinoso se puede encontrar también en los departamentos de Antioquia y Santander.
Existen zonas con infestaciones severas de la especie, especialmente en potreros, zonas perturbadas y bosques de borde, mientras que el interior de bosque es menos susceptible a la invasión por los claros de agua.